Fecha: 9-10 Mayo 2019
Locación: Seúl, Corea del Sur
Coordinadores: Sungwoo Park, Yuk Hui
Organizadores;
-Departamento de Medios Globales y Artes Comunicativas, Woosong University, Corea del Sur.
-Korea Research Foundation (El Internet de las cosas de otras personas)
-Research Network for Philosophy and Technology
En el artículo “Seres Vivos y su Milieu” («Le vivant et son milieu») el filosofo francés Georges Canguilhem demarcó la historia del concepto de milieu desde sus inicios en el la modernidad temprana hasta su presencia en la noción de Umwelt en el trabajo del ecologista y zoólogo Jakob Von Uexküll pasando a través del trabajo de Newton, Lamarck, Comte, Spencer y otros. La historia del concepto de milieu implica también la una relación extremadamente íntima entre los seres vivos y su medio ambiente. El Umwelt de Von Uexküll nos sugiere que existe un proceso de adaptación entre los seres vivos y su entorno (Umgebung); el Umwelt es un medio ambiente interiorizado, es decir, un medio ambiente que es seleccionado. El concepto de Umwelt de Uexküll se limita a el análisis de animales, y no al de los seres humanos, ya que ellos no únicamente se adaptan a su medio ambiente, pero intentan también transformarlo a través de la invención de herramientas. Los seres humanos domestican animales a través de la modificación del medio ambiente, y al mismo tiempo se domestican a ellos mismos a través de símbolos y herramientas que ellos mismos han inventado. Este modo de auto-domesticación del ser humano evoluciona de acuerdo a su modo de concetizatizacion con aparatos técnicos (de elementos a objetos a ensambles y ahora a sistemas), estos al mismo tiempo podrían ser leídos como una historia de urbanismo. Esta forma de domesticación por medio de la modificación del medio ambiente es descrita por Michel Foucault en los cursos dados en el College de France como “gubernamentalidad ambiental”.
Hoy en día, ésta gubernamentalidad ambiental se manifiesta en diferentes formas de tecnología que son ampliamente apoyadas por la proliferación de la “cheap-data” que es co-producida por usuarios y plataformas, y que es capturada por sensores no-humanos. Es en este momento, en el cual la gubernamentalidad ambiental se empalma con la gubernamentalidad algorítmica en el milieu digital que el espacio físico puede ser percibido como un espacio multi-funcional y multi-temporal. Estos espacios se vuelven multi-funcionales y multi-temporales ya que una cantidad de eventos virtualmente ilimitados pueden suceder simultáneamente al mismo tiempo sin interferir entre ellos. El tiempo y el espacio son equipados con sensores y tecnologías de VR/AR que pueden ser personalizadas y analizadas con algoritmos diseñados para propósitos específicos, ya sean para recomendación, vigilancia o crédito social, etc. Esta abstracción y complejificación de espacio a través de tecnologías digitales abre nuevas formas de interacción y relaciones entre usuarios y su entorno, al mismo tiempo, impone una creciente determinación en individuos y colectivos, produciendo así una in-adaptabilidad por medio de la selección artificial constituida en el entorno inteligente. ¿Como podemos entender y examinar críticamente esta gubernamentalidad ambiental-algorítmica hoy en día? ¿Cuales son los usos e imaginaciones alternativas de estas tecnologías?.
Ponentes:
Kioka Nobuo (Filósofa/ Osaka)
Victor Petit (Filósofo/ Paris)
Yuk Hui (Filósofo/ Berlin)
Sung-woo Park (Teórico Cultural/ Seoul)
Jung-sun Park (Artista en Medios/ Seoul)
Kee-woong Lee (Teórico Cultural/ Seoul)
Jin-woo Park Teórico Cultural/ Seoul)
Discutidores:
Il-joon Jung (Teórico Social/ Seoul)
Hyun-joo Yoo (Crítico Del Arte/ Seoul)
Soo-chul Kim (Teórico cultural/ Seoul)
Hwan-seok Kim (Teórico STS/ Seoul)
Hyung-joon Jo (Editor/ Seoul)
Horarios:
5/9, ‘Cuestionando el Milieu: Filosofía y Política’
13:30-14:00 introducción: Sung-woo Park (Professor Woosong University)-
‘Nueva Era/Pensamiento/Cuestionamiento y Milieu’
14:00-15:10 sesión 1: Kioka Nobuo (Professor Kansai University)-
‘Pensamiento no-dual en la Mesología (fûdogaku)’
15:10-16:20 session 2: Victor Petit (Philosopher)-
‘Entorno vs. Milieu. Perspectivas Filosóficas y ’
16:20-16:50 Break
16:50-18:00 sesión 3: Yuk Hui (Philosopher)- ‘Máquina y Ecolgia’
18:00-19:00 Discusión: Il-joon Jung (Professor Korea University) (all participants)
5/10, ‘Milieu/ Tecnología/ Ciudad/ Sociedad’
10:45-11:00 introducción
11:00-11:50 sesión 1:
Presenter. Jung-sun Park (Artista en Medios Woosong University)
Discussant. Hyun-joo Yoo (Crítica del Arte Hannam University)
12:00-13:30 Lunch
13:30-14:50 session 2:
Presenter1. Kee-woong Lee (Profesor en Investigacion Songkonghoe University)
Presenter2. Jin-woo Park (Profesor Konkuk University)
Discussant. Soo-chul Kim (Research professor Konkuk University)
15:00-15:30 Break
15:30-16:30 session 3: Book Launch
Yuk Hui- ‘The Question Concerning Technology in China: An Essay in Cosmotechnics’ (Introducción de la traducción al Coreano)
16:30-18:30 Discusión General: Hwan-seok Kim (Professor Kookmin University), Hyung-joon Jo (Publisher Saemulgeol)